Colombia .- El Gobierno de Colombia solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador respetar la autonomía del pueblo colombiano ante sus declaraciones sobre el proceso electoral para elegir nuevo presidente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifiesta su inconformidad por las declaraciones del señor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las cuales constituyen una injerencia desobligante en los asuntos internos de nuestro país. (1/3)
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 3, 2022
En su conferencia matutina el presidente López Obrador denunció una “guerra sucia” contra el izquierdista Gustavo Petro, candidato presidencial de la coalición Pacto Histórico en Colombia.
Le mando un abrazo a Petro desde aquí. ¿Y saben por qué lo abrazo? Porque está enfrentando una guerra sucia de lo más indigna y cobarde. Todo lo que ya vimos y padecimos en México”, manifestó.
Recordó que al igual que hicieron sus opositores con él, al candidato colombiano lo definen como un peligro. “Petro: un peligro para Colombia, comunista, guerrillero” y “Colombia va a ser como Venezuela, etcétera, etcétera”, ejemplificó.
Estos fueron los dichos en la 'mañanera' hoy del presidente López Obrador sobre el proceso electoral colombiano.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) June 3, 2022
Acusó campaña de "guerra sucia" contra el candidato de izquierda, Gustavo Petro. El Gobierno de Colombia ya le respondió.
Más, en: https://t.co/9a1w20vW9b pic.twitter.com/42c9p4daeY
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores el Gobierno de Colombia describió los dichos del presidente mexicano como “una injerencia desobligante en los asuntos internos de nuestro país”.
Sentenció que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales será “un proceso democrático con todas las garantías institucionales para los aspirantes”.
De esta forma pidió respeto para quienes apoyan a cada candidato.
Con el mismo respeto que hemos profesado por las instituciones y por el señor presidente de México, le solicitamos respetar la autonomía del pueblo colombiano para escoger a su próximo presidente sin injerencias que traten de influir en los electores (3/3)
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 3, 2022
Reportero/Fuente: Lopez Dóriga