Redacción .- En el Polo Norte existen fenómenos climáticos extremos, las grandes masas de hielo ocultan aún misterios científicos que se buscan resolver, sin embargo, las Cataratas de sangre ya no estarán dentro de esta lista.
Las Cataratas de sangre son un acontecimiento de la naturaleza que por casi un siglo impresionó a los expertos por su intenso color rojizo, su consistencia y la cantidad de liquido que brotaba de un glaciar en la Antártida.
Existen unas cataratas en nuestro planeta que son únicas y que han sido un misterio y fuente de especulaciones durante mucho tiempo.
— Mar Gómez (@MarGomezH) July 8, 2023
Ahora se ha descubierto la causa del color de las ‘cataratas de sangre’ de la Antártida.
¡Abro hilo! ???????????????????? pic.twitter.com/jYHX46LQwN
¿Cómo se descubrieron las Cataratas de sangre?
De acuerdo con National Geographic, las Cataratas de sangre fueron descubiertas por el geólgo australiano Griffith Taylor en 1911.
Al principio una de las explicaciones de tan llamativa tonalidad se relacionó con la existencia de algas dentro del glaciar.
Están ubicadas en el glaciar Taylor, que fluye más de 100 km a través de las montañas transantárticas hacia a través del valle de Taylor al este de la Antártida.
¿Por qué las Cataratas de sangre expulsan el liquido rojizo?
Aunque no se había comprobado que la existencia de algas en el agua de las Cataratas de sangre produjeran el efecto, un grupo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks y Colorado College realizaron una investigación que fue publicada en el Journal of Glaciology que revela por fin la razón de este fenómeno natural único en el mundo.
El liquido que tiene la apariencia de sangre no es más que agua del glaciar con una gran cantidad de óxido de hierro que al entrar en contacto con el oxígeno de la atmósfera se vuelve roja.
Fuente/Reportero: Vania Solís